Ir al contenido principal

Valter Hugo Mãe, Animal litúrgico




Animal litúrgico



dios es el gemelo
de cada uno

*

poemas son trashumancias
de dioses

pastan en los versos
la infinita creación

*

página
coágulo blanco

dios dentro
del coágulo blanco

*

algunos hombres discuten
semejanzas en el excesivo final
de las tardes de otoño
cuando pájaros juntos
aún mantienen el silencio
y la tierra entera muda
hasta que algunos hombres
no sobren después
del fuego

algunas mujeres esperan
tardísimo
después de tener
el coraje de
amar en soledad
ya la tierra entera muda
y rezar es no tener nada que decir
hasta que algunas mujeres
no sobren después
del silencio

*

ausculto las mareas de la sangre
llevando el amor náufrago a las
playas del pecho
mi sol habrá de alzar
mi sol habrá de alzar

libro al mar
dios al mar

*

escojo amuletos entre
los versos pero dios no
se nombra por cosas feas

*

bajo la plata
es verbo infecundo

cosas feas
son paganas

*

la tristeza es dispendio
espiritual sirve de
gran soborno a los santos

seremos todos acusados
cuando dios venga a regurgitar el beso

*

la azada es mi
ala de hierro

el vuelo es surco
herida de cultivo
gesto para el fruto

a la mesa la palabra
es mi cordero
cicatriz laboral

*

dios es un síntoma

matemática de infinitos
aparecerá en los
poquitos de cada cosa
ni que para morir

si hubiera muerto
a su cadáver infinito
a su cadáver infinito

versos previos a la
virtud de los santos

*

por la fortuna de los versos
sé que la muerte entera
pasaré por el ojo de la aguja
la biblioteca

*

la mínima palabra santa
la sobra de un gato
se mueve por la casa

animal litúrgico

dios está prohibido por la
sinfonía que comienza

escuchar
de todos modos
es plegaria

*

queda bajo la santa un
dinero alto para
consolar los precios del cielo
pero dios no tiene gastos
sobra
por todas partes

volvemos a la santa contra
la pared para los ahorros

cada sonrisa es para dios
cada sonrisa hace un niño

más silencio
media oración

dios modo de usar:
hay un gato posado
en la diferencia de nuestras edades

*

mediante la plegaria hago
la enfermería de dios
mejoro sus saludes plurales
sus cuerpos jamás
dejarán de aproximarse

alguien de entre dios
sabrá encontrarme
hasta que vuelva a estar prohibido
por la evidencia simple del amor

*

dios ajusta la santidad
a mi fe

mientras dispongo libros en la
biblioteca según
un criterio de esperanza

es tarde tanto
envejezco por su
tamaño en el tiempo

*

voy a cambiarte siempre
por unos versos
poemas feos los míos
poemas feos

declarar la plegaria
rezar por los dedos es
desconfiar de dios

la humanidad ocurre
a los niños y a los
viejos
resto de eso hay un
bicho con ocasional
adorno sentimental

*

todas las guerras están
infectadas por la
expectativa del amor

*

el cariño insensato por las
ideas tradicionales del norte
el estudio del decepcionismo
la espiritualidad más laboral
un angelismo para cada gesto
pobrecitos de nosotros que
estamos siempre en invierno
hay verano sólo en mitad de
dos tardes y tan pocos estorninos
ve a ver
ve a ver cómo se reza caminando hacia atrás
y dar cuerda al diablo al reír de
que estamos todos muriendo
ya poco importa
ser persona es matar más veces de las que
mueres
y somos el objetivo de todos los santos
incidirán sobre nosotros para enorme salvación


Comentarios

Entradas populares de este blog

Una entrevista con Ana Blandiana

    ANA BLANDIANA: “EMILY DICKINSON HA SIDO MI PROFESORA DE ECONOMÍA”   Martín López-Vega   Ana Blandiana (Timisoara, 1942) es uno de los mayores referentes de la poesía europea actual, y sin duda un referente moral en su país, Rumanía, lo que ha llevado a que se la compare con la rusa Ana Ajmátova o el checo Vaclav Havel. Autora de una novela, nueve ensayos, relatos fantásticos y un buen número de libros de poemas, es también una autora bastante publicada en nuestro país. Periférica ha publicado hasta la fecha sus libros de relatos  Proyectos de pasado y  Las cuatro estaciones ; y Pre-Textos, los libros de poemas  Mi patria A4 ,  El sol del más allá y El reflujo de los sentidos , y, recién salido de la imprenta,  Octubre, noviembre, diciembre . Hija de un sacerdote ortodoxo perseguido y encarcelado por el régimen comunista, quedó por ello marcada como “hija de un enemigo del pueblo”. Tras la publicación de su primer poema en una revista en 1...

Un poema de Jerzy Szymik

  Sara Sampaio (Jerzy Szymik) El cuerpo de veinticuatro años de Sara Sampaio bendice Lisboa en agosto. El cuerpo de Sara de ocho pisos de altura reina sobre la ciudad blanca desde el exterior del centro comercial sede de la compañía telefónica y las grúas de los muelles de Olivais, expuesto a los ojos de todos como los cuerpos de los ladrones en las picotas medievales, los elencos de herejes durante el reinado español o los gladiadores medio desnudos de las arenas romanas de Olissippo. Y, como ellos, despierta deseo, terror, lujuria, abucheos e indiferencia, por turnos. Sara Sampaio es el rostro, las tetas y los muslos de Victoria’s Secret. En esta tarde plateada bajo el cartel con el cuerpo de Sara, que ofrece un rincón a la sombra, leo el Libro de Isaías en mi breviario: “No hay parecer en él, ni hermosura. Le veremos, mas sin atractivo para que le deseemos” cuando una grúa se eleva para pegar otro cartel sobre el cuerpo de Sara Sampaio. Pero ya contábam...

Dos poemas de Daniel Jonas

 EL MEMBRILLO El membrillo por sí solo ya merecería un poema. No su flácida mermelada,  esa mutilación empalagosa, esa abyecta humillación de un fruto compacto, deslucido, brutal, sino el membrillo protuberante, poderoso, sin sentimientos puesto a secar en un tendedero, combándose bajo tan pesado sol.  UN JARRÓN VACÍO Un jarrón vacío espera una planta, algo que lo sustente, justifique ante el ojo impaciente. Un jarrón vacío vela su vacío la planta que fue o que será.  Humillándose de lluvia.